¿Cómo calcular el costo de la luz?

En primer lugar, es necesario conocer el contenido de un recibo de luz. Existen dos elementos fundamentales que lo conforman:

1. La potencia: Este término establece la potencia contratada, un elemento fijo en el recibo. El valor de este término es multiplicado por el precio del KW establecido en la tarifa.

2. El consumo: Este término es variable y se ajustará al gasto eléctrico que efectúe el usuario. Asimismo, este consumo se multiplica por el valor de KWh establecido en el recibo y, de esta forma, se obtendrá la cantidad exacta a pagar en el mes correspondiente.

Es sumamente importante comprender que ambos términos mencionados pueden variar diariamente, además de que el servicio contratado tiene un impacto directo en el consumo.

La fórmula necesaria para calcular el costo de la luz a pagar por el consumo eléctrico es la siguiente:

KWh x el lapso de tiempo de uso = La energía consumida.

Asimismo, antes de aplicar esta fórmula y comprender el motivo del resultado, es esencial tener en cuenta lo siguiente:

  • Una lista completa de los electrodomésticos que se encuentran en el hogar.
  • El tipo de consumo que dispone cada electrodoméstico.
  • Estimar la cantidad de uso que se le da a un aparato eléctrico en específico

BLOG